Cueva del Rascaño

La base del yacimiento excavado parece llegar al Auriñaciense y en el techo de los estratos se encuentran capas azilienses, con restos culturales intermedios solutrenses y magdalenienses.Dio un buen conjunto de azagayas, arpones y varillas decoradas.Son también mencionables, entre otros objetos destacados, los colgantes, huesos de ave decorados y varias piezas dentarias humanas.En las excavaciones de principios del siglo XX fue hallado un bastón perforado, hoy día en paradero desconocido.Su nombre local, Rescaño, es un apelativo que en Cantabria hace referencia a una angostura geológica en el terreno.