El lugar está deshabitado hoy en día y forma parte de la zona más árida del Sahara.En el año 2010 científicos de la universidad de Colonia (Alemania) llevaron a cabo un exhaustivo registro del abrigo y denominaron el lugar cueva Wadi Sora II.Las pinturas se realizaron hace aproximadamente 7000[1] años en los albores del Neolítico.Testimonio de aquel período es un lago holoceno, hoy desaparecido, al pie del abrigo.Las pinturas están muy bien conservadas y representan diferentes temas parcialmente pintados superpuestos.Las manos negativas están estarcidas y forman el estrato más antiguo mientras las pequeñas figuras blancas y los grandes individuos en amarillo son de creación más reciente dando fe de un uso prolongado del abrigo.Esparcidas por las paredes del abrigo hay representaciones de fauna silvestre: un elefante, avestruces, antílopes y jirafas.