Cueva Bolshaya Fanagoriskaya

El fondo de la misma se bifurca en dos ramales, uno bloqueado y el otro demasiado estrecho para continuar.

En la cueva, pese al gran número de visitas, hay una variada fauna, compuesta por sanguijuelas, turbelarios, nematodos, arácnidos y miriápodos.

El primer relato descriptivo de la cueva fue realizado por el viajero otomano Evliya Çelebi que la visitó en 1666.

En esta publicación se recogían asimismo los estudios sobre la cueva de A. M. Diachkov-Tarasov.

En 1983 se realizó un estudio topográfico, que sería repetido entre 1992 y 1995, que pasó por zonas donde no se había llegado antes y obtuvo unas mediciones que dan como resultado una amplitud de 53 m, un área de 2 064 m² y un volumen de 13 032 m³.

Estalagmita en la cueva.
Camino de acceso a la cueva.