Myotis blythii

Se confunde habitualmente con Myotis m. y con M. punicus, aunque es más esbelto y con un hocico más fino; la mancha blanca en el pelaje frontal también ayuda a diferenciarlo.

Habita desde Portugal en todas las penínsulas mediterráneas europeas.

También en el sur y en el centro de Francia, en Suiza, en la cuenca del Danubio, en el sur de Ucrania, y, por oriente, hasta el norte de la India y hasta Manchuria.

La especie presenta una tendencia poblacional regresiva en Andalucía.

[2]​ Es una especie típica de estepas y praderas que se ha extendido usando los prados de siega y los pastizales artificiales.