Estas estaban compuestas por las tropas coloniales y pequeños grupos de resistencia que se enfrentaban al ejército japonés durante la segunda guerra sino-japonesa.
Tras la liberación de Francia en 1944 y la caída de la Alemania Nazi en Europa un año después, las autoridades francesas querían "liberar" los últimos territorios ocupados por las Potencias del Eje, lo que incluía el recién establecido Imperio de Vietnam, que no era sino una colonia japonesa.
En 1946, el movimiento de rebelión comunista se alzó contra el dominio colonial francés en Indochina, que en aquel momento abarcaba Laos, Camboya, Tonkín, Annam y Cochinchina.
Todos estos territorios tenían la categoría de protectorados menos el último, que era una colonia con capital en Saigón.
El grupo comunista Viet Minh liderado por Hồ Chí Minh venció a los movimientos nacionalistas rivales y organizó un ejército revolucionario que usaba, en un principio la táctica de guerra de guerrillas y, posteriormente y gracias a la ayuda de China pudo usar otras tácticas más convencionales.