Cuerda con nudos

Una cuerda con nudos es una herramienta de replanteo primitiva, utilizada para medir distancias y que también puede servir para trazar ángulos rectos.

Las cuerdas generalmente se sustituyeron por cables o cadenas en la época de Pitágoras (c 540 a. C.), utilizándose en agricultura cadenas para medir longitudes de hasta 10 estadios (equivalentes a una milla náutica).

[1]​ Los agrimensores (harpedonaptas) que medían los lados de los campos usaban cordones anudados.

Las cuerdas se mantenían tensas tanto para eliminar el efecto del pandeo como para obtener medidas uniformes.

Dado que la tierra en el antiguo Egipto se medía usando varias unidades diferentes, había distintas cuerdas anudadas con los nudos espaciados según cada unidad.

Cuerda de 12 nudos