Cuentacuentos

Un cuentacuentos (traducción al español del término inglés storyteller), también llamado contador, cuentista o cuentero, es un narrador oral de cuentos e historias.

[5]​[6]​ También se ha promocionado la narración amateur, con eventos como el Maratón de los Cuentos,[7]​ una tradición iniciada en Guadalajara en 1992 y extendida luego a otras ciudades españolas.

El movimiento de cuentacuentos en América ha tenido un crecimiento interesante desde la última década del siglo veinte.

México, Cuba, Costa Rica, Venezuela, Chile, Argentina y Colombia se encuentran entre los países más activos en la narración oral.

[cita requerida] En Colombia se pueden mencionar los siguientes festivales, además de las actividades en universidades y compañías privadas: Entre cuentos y flores, en Medellín (organizado por la Corporación Cultural Vivapalabra); Abrapalabra, en Bucaramanga (organizado por Corfescu); Caribe cuenta, en Barranquilla (organizado por Luneta 50); Quiero cuento y Pura palabra, en Bogotá (organizados por Corporación Gaia y Chaquen, respectivamente); Akuentajuî, en Riohacha y Santa Marta organizado por la Corporación Tradición y Cultu; Unicuento, en Cali, y Galerías Cuenta, en Pasto.

El origen del cuentacuentos, en la tradición del hogar, en una pintura alemana de 1884.
Festival de Cuentos para Niños de Oaxaca, México