Odómetro

Un odómetro (del griego ὁδός hodós «camino» y μέτρον métron «medida»), coloquialmente también cuentakilómetros, es un instrumento de medición que calcula la distancia total o parcial recorrida por un objeto o cosa en la unidad de longitud en la cual ha sido configurado (metros, millas).

[1]​ La referencia más antigua apunta a Arquímedes como su inventor, que en la antigüedad diseñó varios tipos de odómetros cuya finalidad abarcaba varios usos militares y civiles.

El primero en describir cómo construir un odómetro, aunque sin declarar que fuese su inventor, fue el arquitecto romano Vitruvio en su obra De architectura en el siglo I a. C.[2]​ Un odómetro es un dispositivo que generalmente consiste de una rueda encastrada en un engranaje calibrado con precisión, y puede ser independiente (instrumento aislado) o estar incorporado a un vehículo; al contar las vueltas que hace la rueda se calcula la distancia recorrida.

[2]​ [3]​ En los vehículos están constituidos por una serie de ruedas que muestran los números por una ventanilla.

En el caso de los automóviles suelen venir conjuntamente con el velocímetro.

Odómetro mecánico.
Odómetro de rueda.