Cuenca panónica

Una cultura más próxima a la de las regiones inmediatas del sur y el este, que a las del norte y el oeste.

La cuenca Panónica desagua en su totalidad en el río Danubio, que la divide en dos partes, siendo la oeste la de mayor extensión.

El término Cuenca de los Cárpatos, llamado así por la extensa frontera con los Cárpatos, toma su nombre de la literatura húngara, mientras que los idiomas sureslavos (serbio, croata, esloveno y macedonio), así como el eslovaco y alemán, usan el término correspondiente de Cuenca panónica.

[1]​ En húngaro, la cuenca es conocida como Kárpát-medence, en serbio y croata como Panonski basen, Панонски басен, en eslovaco como Panónska kotlina, en esloveno como Panonska kotlina y en alemán como Pannonisches Becken.

La mayoría de las fuentes utilizan comúnmente el término Llanura panónica, cuando se refieren a las partes bajas o llanuras de la Cuenca Panónica, así como a aquellas regiones adyacentes como la Baja Austria, Moravia o Bosnia.

Mapa topográfico. Diversas cordilleras forman sus límites: al oeste, los Alpes ; al sur, los Alpes Dináricos ; y al norte y al este, los Cárpatos .