Biología, diferenciación de las demás especies y cultivo en Cucurbita pepo, C. maxima, C. moschata, C. argyrosperma.Es extremadamente popular, especialmente como sopa, en Brasil, Colombia y África.Las dos subespecies de Filov (1982) son: Las variedades cultivadas poseen una gran variación en los caracteres de su fruto, lo cual ha resultado en numerosos intentos de clasificación infraespecífica, que en general no han ganado aceptación debido a que no reflejan relaciones genéticas o no consideran la variación mundial en los caracteres (Paris y Maynard 2008[4]).[cita requerida] Estos vestigios fueron estudiados en los años setenta y ochenta por la arqueóloga estadounidense Karen Stother.[cita 1] El resto como en las demás especies, en Cucurbita pepo, C. maxima, C. moschata, C. argyrosperma.