Cuchillo jamonero

Las características principales del cuchillo son una hoja larga, algo estrecha y con flexibilidad para que se pueda cortar finamente y con precisión mientras se acomoda el movimiento del corte al perfil del jamón.Los expertos del jamón dicen que para degustar el jamón debe ser cortado a mano, con el empleo de este tipo de cuchillos, y afirman que el corte mecánico de algunas charcuterías hace que el jamón pierda propiedades organolépticas.Debe afilarse siempre con una chaira (lima especial que homogeneiza el metal del filo), o bien con una piedra de afilar (previamente remojada).En cualquier caso, tras el afilado se debe limpiar el filo con un paño para quitar los restos de metal que hayan podido quedar en la superficie.Para garantizar la seguridad se deben observar las siguientes reglas:
Pata de jamón sobre un soporte jamonero de madera, y al lado un cuchillo jamonero con su afilador al fondo.
Concurso de corte de jamón
Corte de jamón. Este ha de ser paralelo y con movimientos muy seguidos, dejando las características marcas de la fotografía.
Anselmo Pérez Campeón de España de corte de jamón a cuchillo