Los expertos dicen que para degustar el jamón debe ser cortado a mano, con el empleo de un cuchillo jamonero, y afirman que el corte mecánico de algunas charcuterías hace que el jamón pierda propiedades organolépticas.Tiene un tornillo puntiagudo en cada extremo: uno de fijación sobre una columna con una palomilla para apretar la pata del jamón y el otro como soporte sobresaliendo de la base para anclar la parte ancha del jamón.Existe un tipo que tiene una argolla de fijación rotatoria que permite girar el jamón sin aflojar el tornillo de fijación, para que se pueda cortar con precisión mientras se acomoda la posición de corte al perfil del jamón.Recientemente se han comenzado a fabricar de acero inoxidable.Para garantizar la seguridad se deben observar las siguientes reglas:
Corte de jamón. Este ha de ser paralelo y con movimientos muy seguidos, dejando las características marcas de la fotografía.