Cuatro discursos (Lacan)

La teoría de los cuatro discursos fue presentada en su seminario El reverso del psicoanálisis y en Radiofonía, donde comienza a utilizar el concepto de "discurso" como un vínculo social fundado en la intersubjetividad y además para enfatizar la naturaleza transindividual del lenguaje: el habla siempre implica otro tema.

Esto aseguraría que sólo se pierda un mínimo de enseñanza cuando se comunique y también proporcionaría la arquitectura conceptual adecuada para limitar las asociaciones libres del analista.

Las cuatro posiciones en cada discurso son: Las cuatro variables que ocupan estas posiciones son: S1 se refiere al "círculo marcado del campo del Otro", es el Significante principal.

S1 entra en juego en una batería significante que conforma la red de conocimiento.

Es el discurso básico del que se derivan los otros tres.

Siendo este discurso el reverso del discurso del maestro, ¿convierte al psicoanálisis en una práctica esencialmente subversiva que socava los intentos de dominación y dominio.