Los cuatro reinos de Andalucía (en ortografía antigua, quatro reynos del Andaluzia) es la denominación conjunta que empezarían a recibir a partir del siglo XVIII, los cuatro reinos de la corona de Castilla situados en el mediodía peninsular, al sur de Sierra Morena.
Estos reinos ocupaban casi la misma extensión que la actual comunidad autónoma española de Andalucía.
Inicialmente el término Andalucía, o las Andalucías, hacía referencia a los territorios musulmanes de la península ibérica, o bien a la frontera con ellos, mediante una sinécdoque.
La denominación de los cuatro reinos de Andalucía comenzó a utilizarse en algunos ámbitos al menos desde mediados del siglo XVIII.
Algunos autores, como el historiador Antonio Domínguez Ortiz, han indicado la conveniencia metodológica de plantear estos "Cuatro Reinos" como marco adecuado para el enfoque de la historia andaluza.