Cuantificación digital

En este punto se decide si el valor de la muestra está, por aproximación, dentro del margen de niveles previamente fijados y se le asigna un valor preestablecido según el código utilizado en la codificación.Los valores preestablecidos para ajustar la cuantificación se eligen en función de la propia resolución que utilice el código empleado durante la codificación.Si el nivel obtenido no coincide exactamente con ninguno, se toma como valor el inferior más próximo.Se interpreta como un ruido añadido a la señal tras el proceso de decodificación digital.Sin embargo, tienen como ventaja que son los más fáciles y menos costosos de implementar.A la salida del sistema, la señal digital ha de pasar por un expansor, que realiza la función inversa al compresor logarítmico.No obstante, está más predispuesta a verse afectada por errores de transmisión.
Procesos de la conversión A/D.
Procesos de la conversión A/D.
La forma más sencilla de cuantificar una señal es elegir el valor de amplitud digital más cercano a la amplitud analógica original. Lamentablemente, el ruido exacto que resulta de este sencillo esquema de cuantificación depende en cierta medida de la señal de entrada. Puede ser inconsistente, causar distorsión o ser indeseable de alguna otra manera.