Esta especie fue descrita originalmente en el año 2020 por los zoólogos Pablo Teta y Guillermo D’ Elía.
[1] La localidad tipo referida es: “Puerto Pirámides, en las coordenadas: 42°57′S 64°28′O / -42.950, -64.467, en el departamento Biedma, Chubut, Argentina”.
[2] El epíteto específico bidaui es un epónimo que refiere al apellido de la persona a quien fue dedicada, el biólogo argentino Claudio J. Bidau, el cual, gran parte de su producción científica la destinó a dilucidar la compleja historia evolutiva del género Ctenomys.
[4] Posee moderada diferenciación entre la coloración dorsal (amarronada-olivácea) y ventral (olivácea clara con gris en la base de los pelos).
[1] Posiblemente, también corresponden a esta especie los restos fósiles adscriptos al Holoceno tardío colectados en la misma área geográfica donde es protegida la especie: la reserva de vida silvestre San Pablo de Valdés, perteneciente a la Fundación Vida Silvestre Argentina.