Zarda (baile)

[3]​ Sus orígenes se remontan a los verbunkos húngaros del siglo XVIII, utilizados como baile de reclutamiento por parte del ejército húngaro.La zarda se caracteriza por una variación en el tempo: arranca de manera parsimoniosa (lassú) y termina en un tempo rapidísimo (friss, literalmente ‘fresco’).Los bailarines son hombres y mujeres, yendo estas vestidas con tradicionales faldas amplias, habitualmente de color rojo, que toman una forma peculiar cuando giran.Algunos compositores clásicos han utilizado zardas en su obra, como Emmerich Kálmán, Franz Liszt, Johannes Brahms, Johann Strauss, Pablo de Sarasate, Piotr Ilich Chaikovski y Pedro Iturralde.Esta virtuosa pieza tiene cinco variaciones de tempo.
Húngaros en Vojvodina , bailando el csárdás .
Húngaros en Skorenovac , bailando el csárdás .