Cruz de san Andrés

Habría sido atado a una cruz en forma de X y allí padecería durante tres días, los cuales aprovecharía para predicar e instruir en la religión a todos los que se le acercaban.Durante la guerra civil española, los aviones del bando sublevado enarbolan cruces de san Andrés sobre sus derivas y timones.En otras ocasiones en las alas dentro de la escarapela redonda negra empleada como distintivo, con la cruz blanca en ese caso.A menudo el fuselaje enarbola el blasón de la Falange, y también, aunque con menos asiduidad, la escarapela española bicolor.En el estándar Unicode, la cruz de san Andrés se codifica en el carácter U+2613 ☓ Saltire.
Cruz de san Andrés
Martirio de san Andrés.
EADS CASA C-101 del Ejército del Aire de España en el que se observa, aparte de la escarapela de España en rojo y gualda, la cruz de san Andrés negra sobre fondo blanco en la deriva del avión.
Un Mirage F.1M del Ejército del Aire de España en 2009 con camuflaje estándar de la OTAN y distintivos de baja visibilidad, incluida la cruz de san Andrés en combinación de grises sobre la deriva del avión.