Cruz de los Tres Reinos

Se sitúa en las últimas estribaciones de los Montes Universales y tiene una altura de 1560 metros.Dadas sus características ecológicas, paisajísticas y socioculturales, dicho lugar fue declarado por el Consejo de la Generalidad Valenciana: paraje natural municipal.El espacio a proteger posee una extensión de 567,26 hectáreas y su administración y gestión corresponde al ayuntamiento de Castielfabib.[2]​ Para subir al cerro de la Cruz de los Tres Reinos pueden seguirse dos vías principales, una desde Arroyo Cerezo, por la Fuente del Abrevador y otra desde Veguillas de la Sierra, pueblo turolense sito al norte del Royo, forma coloquial de nombrar a Arroyo Cerezo entre los lugareños, así la designa también el botánico Cavanilles en sus Observaciones (1797).La primera solo resulta practicable caminando, mientras que la segunda permite subir también en bicicleta y motocicleta de montaña o vehículo todoterreno.