Cruz Santa (Los Realejos)

Posee un importante patrimonio en el que sobresale su iglesia mayor de una sola nave del siglo XVIII, en honor a la Santa Cruz, que guarda el Santo Madero que dio origen y nombre al barrio, y una venerada imagen de nuestra Señora de Las Mercedes del siglo XVIII.[2]​ Como agradecimiento mandó a construir una capilla en el cauce, donde permaneció hasta que un aluvión arrasó con ella.[3]​ Cuenta con varias plazas públicas, un parque infantil, una cancha deportiva, con una iglesia parroquial, un tanatorio municipal, una farmacia, un consultorio médico, una biblioteca pública, una entidad bancaria y con pequeños comercios, bares y restaurantes.[4]​ En autobús —guagua— queda conectado mediante las siguientes líneas de TITSA: La Unión Deportiva Cruz Santa es el club del pueblo.Este terreno deportivo tiene la singularidad de levantarse en el barranco que divide a los municipios de Los Realejos y La Orotava, así los vestuarios y la sede del club están en el lado realejero mientras los banquillos y gran parte del terreno de juego se encuentra en el lado orotavense.
José Mesa Cabrera , busto de bronce, sobre estructura de piedras, creado por el escultor José Luis Marrero. Plaza la Cruz Santa [ 7 ]