Cromosoma en escobilla

Se hallan durante el estado de la meiosis I denominado diploteno.Son estructuras transitorias, específicamente bivalentes (es decir, dos cromosomas apareados cada uno de los cuales está formado por dos cromátidas hermanas).Cada uno de los dos cromosomas está constituido por dos largas hebras que forman muchos "rulos" o "bucles", a la manera de un cepillo o escobilla, a lo largo del eje mayor del cromosoma.Esos "rulos" permiten que el ADN se halle disponible para el proceso de transcripción durante la maduración del ovocito.[5]​[6]​[7]​ El nombre de "cromosomas en escobilla" ("lampbrush chromosome") fue acuñado por J. Rückert en 1892,[8]​ quien asimiló la forma de estos cromosomas a un cepillo del siglo XIX, bastante equivalente a lo que actualmente se denomina "limpiatubos".
Cromosoma en escobilla de un ovocito de tritón. [ 1 ]