Crocus tommasinianus

Presenta de 2 a 4 hojas, lineales, con una nervadura central plateada y están completamente desarrolladas en el momento en que se produce la floración.

Existen numerosas variedades hortícolas con flores de color rosa, violeta, lila, púrpura o blanco.

También se puede multiplicar por semillas aunque en este caso la floración tarda de 3 a 4 años.

[2]​ Esta, a su vez, es probablemente una palabra tomada de una lengua semítica, relacionada con el hebreo כרכום karkom, arameo ܟܟܘܪܟܟܡܡܐ kurkama y árabe كركم kurkum, lo que significa " azafrán "( Crocus sativus ), "azafrán amarillo" o la cúrcuma (ver Curcuma).

[3]​ tommasinianus: epíteto que es un homenaje al botánico italiano del siglo XVII Muzio Giuseppe Spirito de Tommasin.

Crocus tommasinianus .