Cristóbal Sáenz Cerda

Se desempeñó como ministro de Relaciones Exteriores y Comercio durante el gobierno del presidente radical Pedro Aguirre Cerda entre febrero y julio de 1940.Luego, efectuó cursos de posgrado en Alemania y Francia, gracias a una beca obtenida.Asimismo, explotó los fundos "Quinchamávida" en Traiguén, "Santa Julia" en Lautaro; "la hijuela B. de Chufquén" en Traiguén y "Quefquén" en Biobío.Durante su gestión parlamentaria, fue primero, senador reemplazante en la Comisión Permanente de Educación Pública y en la de Higiene y Asistencia Pública; posteriormente, integró dichas Comisiones.[1]​ También organizó y fue presidente del Congreso de Agricultura, en 1940.