Crisis fronteriza entre Armenia y Azerbaiyán (2021-presente)

Frontera entre Armenia y Azerbaiyán La nueva crisis fronteriza entre Armenia y Azerbaiyán se refiere a una disputa en curso entre las fuerzas militares de estos dos países.[1]​[2]​ La crisis se intensificó aún más en julio, con enfrentamientos en la frontera entre Armenia y Najicheván."Recordaremos nuestra historia, pero no tenemos reclamos territoriales sobre ningún país, incluida Armenia", dijo Aliyev en su discurso en una conferencia en Bakú.El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, dijo que los informes sobre el avance de Azerbaiyán en el lago Sev eran correctos, las negociaciones estaban en curso para una retirada de Azerbaiyán y que las fuerzas armenias habían detenido el avance sin que se hubieran producido escaramuzas.El mismo día, Pashinyan pidió al presidente ruso Vladímir Putin apoyo militar.Los oficiales militares armenios y azerbaiyanos se reunieron en la frontera junto con representantes del ejército ruso desplegados en la provincia de Syunik durante varias horas de negociaciones, sin que posteriormente se anunciara ningún acuerdo resultante inmediato.Fueron devueltos a sus posiciones originales por las fuerzas armenias, pero luego hicieron un segundo intento de cruzar la frontera por la noche, lo que resultó en una pelea entre los militares armenios y azerbaiyanos.La Fiscalía General de Armenia informó que once soldados armenios resultaron heridos y hospitalizados, y que también hubo heridos del lado azerbaiyano.Los videos del incidente se filtraron en las redes sociales, inicialmente un video de militares azerbaiyanos atacando y golpeando a soldados armenios y, al día siguiente, apareció otro video que mostraba a las Fuerzas Armadas de Armenia expulsando a militares azerbaiyanos de su territorio.El ministerio agregó que la parte azerbaiyana había comenzado a bombardear Yeraskh, utilizando morteros y lanzagranadas, con un soldado armenio muerto y el líder comunitario de Yeraskh herido.[21]​ El 29 de julio, el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán declaró que las fuerzas armenias rompieron el alto el fuego por la mañana utilizando rifles automáticos y lanzagranadas A continuación, las autoridades armenias declararon que la parte azerbaiyana había violado el alto el fuego , pero Azerbaiyán negó haber roto el alto el fuego.[37]​ Según el comandante militar y político armenio Samvel Babayan, Azerbaiyán fue intentando alcanzar dos objetivos: establecer el un corredor a la Najicheván e imponer un tratado de paz mediante el reconocimiento de la integridad territorial.[38]​ The clashes ended at 18:30 local time after a Russian-mediated ceasefire.La cifra de 41 kilómetros cuadrados se ha utilizado desde mayo, lo que sugeriría que no se ocupó ninguna nueva tierra en esta nueva ronda de combates, pero esto contradecía el informe del MOD armenio, según el cual Armenia perdió dos posiciones militares el 16 de noviembre.Se informa que las fuerzas de paz rusas están negociando con Azerbaiyán.[49]​ El 6 de abril, el primer ministro Nikol Pashinyan y el presidente İlham Aliyev se reunieron en Bruselas para mantener conversaciones de paz con la mediación del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.El 1 de agosto, las milicias en Nagorno-Karabaj informaron que Azerbaiyán intentó violar la frontera norte e hirió a un soldado.[54]​ Durante los siguientes dos días, los enfrentamientos estallaron nuevamente matando a un soldado azerbaiyano, dos del Ejército de Defensa de Artsaj e hiriendo a otros 14.La comunidad internacional reaccionó rápidamente, Rusia acusó a Bakú de romper el frágil alto el fuego y la Unión Europea instó a un "cese inmediato de las hostilidades".Al menos 105 soldados armenios y 71 militares azerbaiyanos murieron.
Mapa que muestra los territorios de Armenia ocupados por Azerbaiyán (2023)
Posiciones militares de las fuerzas armenias en la provincia de Gegharkunik (dirección noreste) de Armenia, que fueron atacadas por fuerzas azerbaiyanas el 28 de julio de 2021, según el Ministerio de Defensa de Armenia