Criptografía basada en identidad
La criptografía basada en identidad o IBC (acrónimo de 'Identity-Based Cryptography'), fue introducida en 1984 por Adi Shamir.Se puede ver claramente el punto débil de la IBE: Todas las claves privadas tienen que ser creadas por el PKG.La autenticidad de la clave pública está garantizada implícitamente debido a que el transporte de la clave privada al usuario correspondiente es segura (Autenticidad, Integridad y Confidencialidad) La firma usando criptografía basada en identificación es esencialmente el proceso inverso del proceso de cifrado En la actualidad la amplia mayoría de los esquemas criptográficos basados en identidad, y todos aquellos que son eficientes, están basados en unas funciones matemáticas llamadas mapas no degenerativos bilineales.Un mapa no degenerativo bilineal es una función que asocia a un par de elementos (emparejamientos o pairing) de un grupo cíclico a otro del mismo orden primo, donde el problema del logaritmo discreto es computacionalmente difícil en el primer grupo.[5] Definición: Sean F y G dos grupos de tamaño q primo.Un par bilineal es un mapeado e:GxG->F con las siguiente propiedades: El problema de Diffie-Hellman original se basa en que, dado un valor g (el generador de un grupo) y x,y enteros aleatorios, si se entrega gx, gy calcular gxy es computacionalmente difícil.Aunque computar las operaciones de multiplicación a·X es fácil, sin embargo encontrar a, dado X y a·X es computacionalmente difícil.