Crepis

Las hojas, frecuentemente en roseta basal, son muy variables: desde enteras hasta pinnadas, con el margen liso o dentado.

Los capítulos se organizan en corimbos, panículas o racimos y, menos frecuentemente, son solitarios.

Dichos capítulos tienen el involucro cilíndrico hasta campaniforme, con brácteas en distintas filas, las exteriores (generalmente descritas como «calículo» por los autores anglo-sajones[2]​) más o menos imbricadas y más largas de la periferia hacia el centro, frecuentemente con una banda purpúrea en el dorso.

[3]​[4]​ El género es nativo en toda Europa, incluido en altas latitudes, Asia, gran parte de África y Norteamérica occidental.

Introducido en el resto de América del Norte, el Cono Sur, Australia y Nueva Zelanda.

Otro ejemplo del género: Crepis acuminata
Detalle de la inflorescencia en Crepis acuminata