Crepis biennis

Involucro en la floración cilíndrico o acampanado, brácteas involucrales casi negras o verdes, tomentosas; brácteas involucrales externas lineal ovadas, agudas, tomentosas o glabras; brácteas involucrales internas lineales ovadas ,agudas, el margen verde, finamente ciliadas en el ápice, el margen escarioso.

Receptáculo plano, sin semilla y poco ciliado alrededor de los pozos, sin escalas.

El fruto en forma de aquenio fusiforme, amarillento o marrón rojizo, con (10) -13-18 - (20) costillas.

Crepis biennis fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 807.

[2]​ Crepis: nombre genérico que deriva de las palabras griegas: krepis, que significa " zapatilla "o" sandalia ", posiblemente en referencia a la forma de la fruta.

Flor
Ilustración