Willibald S.J.G. von Besser

Durante el tiempo que estuvo Besser en Kremenets estuvo creando su gran Herbario, en parte con especímenes por él recolectados y otros de intercambios con otro botánicos de la época.En su herbario incluía ejemplares de Ucrania, Mar Negro, Kiev, Europa Occidental, Europa Oriental, Cáucaso, Siberia, India, África, Australia y América, con unos 60.000 especímenes.Desde 1832 hasta su muerte fue el director del Jardín Botánico de Kiev, donde legó su herbario, el que actualmente forma parte del "Herbario Nacional de Ucrania".Su estudio fue el primer intento que se hizo para afrontar un análisis Botánico-Geográfico de la Flora Volyno-Podolia, considerándose como un gran avance científico.Estudió y describió varias especies de orquídeas que llevan su abreviatura en el nombre específico entre ellos en 1826, Epipactis atrorubens.