Crónica de la eternidad es el título de un libro publicado en 2012 por Christian Duverger, antropólogo, arqueólogo e historiador francés y mexicano, director de estudios en la École des Hautes Études en Sciences Sociales.
En su crónica, Díaz del Castillo da cuenta de una multitud de detalles de la conquista y del establecimiento de la Nueva España, de una forma que solo un testigo ocular y privilegiado pudo haber hecho y que un escritor portentoso pudo haber logrado.
No solamente la edad de quien firma como autor de la obra, sino una cercanía a los hechos algunas veces fuera de la lógica histórica, y también la historia personal del conquistador fallecido en 1584 en Santiago de Guatemala, es lo que da sustento al juicio de Duverger en el sentido de que Díaz del Castillo no pudo haber concebido y redactado la obra.
Tras discutir con cierta prolijidad estos elementos de análisis, el antropólogo e historiador concluye que el verdadero autor de la famosa obra clásica fue el propio Hernán Cortés, motivado principalmente por su exacerbado sentido de la trascendencia histórica y apoyado por una muy amplia cultura personal así como un profundo conocimiento de su época y teniendo cabal conciencia de la importancia de la epopeya que le tocó vivir y encabezar.
[2] La fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, proporciona por Internet la obra completa de Bernal Díaz del Castillo: