Crítica gastronómica

La crítica gastronómica se refiere a la evaluación y expresión de opiniones sobre diversos aspectos del arte culinario de un lugar que ofrece gastronomía.Este análisis abarca tanto los platos ofrecidos en el menú, como el contexto en el que se presentan y la experiencia integral del comensal, creando diferentes temas de la gastrosofía.[4]​ Los primeros escritores entendidos como personas dedicadas a la crítica gastronómica se sitúan en la época posterior a la Revolución francesa, siendo el culinario y gurmé francés, Alexandre Balthazar Laurent Grimod de La Reynière, uno de sus pioneros y principales exponentes.[5]​ A medida que los chefs personales se fueron desvinculando de su entorno aristocrático, se produjo un incremento en la apertura de restaurantes en París, lo que permitió que chefs de renombre cocinaran para el público en general, atrayendo a su vez la atención de destacados críticos gastronómicos como Jean Anthelme Brillat-Savarin (1755-1826) y, en Alemania, Karl Friedrich von Rumohr (1785-1843).En España, Francisco Moreno y Herrera es considerado como el primer crítico gastronómico del país y uno de los primeros en el ámbito hispanohablante, quien publicaba sus críticas sobre restaurantes en el diario ABC desde los años 1960.