Covas[1] (llamada oficialmente San Xoán de Covas)[2] es una parroquia y un lugar[3] español del municipio de Vivero, en la provincia de Lugo, Galicia.
[2][8][9] El nombre de Covas, o en singular Cova,[a] tiene origen en el lugar donde se encontraba la iglesia parroquial de San Juan, situada originalmente en una caverna (en gallego cova), y que fue trasladada en el siglo XVIII a su ubicación definitiva.
[10] En su litoral se encuentran las playas de Covas, Seiramar (o Falla) y Sacido, junto a la caleta de Roo (anexa a la playa de Sacido) y la playa de San Juan (entre acantilados y tomada por el mar, fue el lugar donde originalmente estaba la iglesia parroquial).
Entre su patrimonio histórico cultural se encuentran el Pazo de Grallal (un histórico pazo construido en 1597),[15][16][17] el puente Castelos o la cruz da Coruxa.
[12] También es conocido el parque Pernas Peón porque era «una zona verde emblemática junto a la playa», hasta que en una actuación no exenta de polémica que iba encaminada a talar veinte pinos afectados por la procesionaria, terminó con la tala de más de ciento veinte árboles, tanto pinos como tuyas y eucaliptos históricos.