Urbanización cerrada

Una urbanización cerrada (del inglés gated community) (también llamada barrio cerrado o privado, country, country club,—en Argentina—ciudadela cerrada o privada, colonia privada —en México—, urbanización privada o conjunto residencial—en Venezuela—, etc.) es una forma especial de barrio residencial, cuyo ordenamiento y vialidad es de orden privado, que cuenta además con un perímetro definido por muros o rejas y con entradas controladas por un servicio de seguridad, el cual se encarga de comprobar la identidad de los visitantes y anunciarlos.Una urbanización cerrada tiene por lo general pequeñas calles residenciales, con sus propias normas de tránsito, donde sólo es permitido circular a baja velocidad para evitar accidentes y los típicos ruidos molestos de la ciudad.Además, los barrios más grandes suelen tener áreas de uso común o amenities, tales como clubhouses, áreas comerciales, canchas deportivas, piscinas, parques infantiles, campos de golf, spas, iglesias, escuelas, puertos deportivos y hasta helipuertos, entre otras.Es por eso que en las urbanizaciones cerradas las calles y parques son propiedad de los propios habitantes.Esta actividad, aunque ilegal (o amparada en una interpretación marginal de la Ley, como en Chile), es tolerada por los gobiernos municipales ante la incapacidad para proveer seguridad.
Entrada de una Gated Community (Boca Bayou condominiums en Boca Ratón , Florida ).
Un barrio cerrado se llueve y se inunda en Ezeiza , en el aglomerado Gran Buenos Aires , Argentina .
Un teclado de acceso situado junto a la puerta de una urbanización cerrada. Los elementos de seguridad como este son característicos de zonas residenciales con acceso restringido.