[2] Participaron 821 atletas (687 hombres y 134 mujeres) de 32 naciones,[3] el mayor número hasta ese momento.Se produjo el debut de la Unión Soviética, que acabaría ocupando la primera posición del medallero.El conde Alberto Bonacossa y su esposa, María, fueron los mayores exponentes de los esfuerzos realizados para conseguir que Cortina fuera sede olímpica.Por ello fue necesario construir nuevas carreteras y líneas ferroviarias, así como mejorar la línea telefónica.Luego la antorcha pasó por Venecia y el 26 de enero, llegó a Cortina para la ceremonia inaugural.[12] Tras la victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial había comenzado el periodo conocido como Guerra Fría que enfrentaría durante 45 años a los bloques occidental-capitalista, liderado por Estados Unidos, y oriental-comunista, liderado por la Unión Soviética.La Unión Soviética que intentaba salir del aislamiento internacional, encontró en los Juegos Olímpicos una buena forma de lograrlo.[15][16] El juramento olímpico fue realizado por Giuliana Chenal-Minuzzo, quien se convirtió en la primera mujer en hacerlo.También desfilaron las banderas de Grecia y de Estados Unidos, la primera como homenaje a las raíces olímpicas y la segunda porque sería en Estados Unidos (Squaw Valley) donde se celebrarían los siguientes Juegos.Cada equipo realizó cuatro bajadas, sumándose todos los tiempos para dar lugar a la clasificación final.[28][29] Suiza fue el equipo que logró la medalla de bronce, en dura competencia con España.Tras las tres primeras jornadas sólo los combinados de la Unión Soviética y los Estados Unidos permanecían imbatidos.[31] En la última jornada la Unión Soviética derrotó a Canadá para finalizar imbatida el torneo y alzarse con la medalla de oro en su primera participación olímpica.[32] El patinaje artístico se celebró por última vez al aire libre en unos Juegos Olímpicos.[33] Mientras practicaba su ejercicio cayó al suelo, cortando su patín la ropa que llevaba, una vena y llegando hasta el hueso de su pierna derecha.Yevgeny Grishin fue el gran triunfador con dos medallas de oro y dos récords del mundo en su haber.[2] En total el equipo autriaco logró nueve medallas de dieciocho posibles.[16] En las pruebas de fondo las medallas se repartieron entre la Unión Soviética y los tres países nórdicos.[37] Junto con la Unión Soviética, hicieron su debut en unos Juegos Olímpicos de Invierno Irán y Bolivia.
Panorámica de Cortina d'Ampezzo.
Lago de Misurina en el que se celebraron las pruebas de patinaje de velocidad.
El alemán Harry Glass logró la medalla de bronce en saltos.