Las cortinas cortafuegos, como productos de la construcción y elementos para la edificación, se pueden clasificar según su comportamiento frente al fuego con los siguiente eurocódigos dictaminados por la norma UNE EN 13501-2: Capacidad que tiene el elemento constructivo con función separadora, de soportar la exposición al fuego solamente en una cara, sin que exista transmisión del fuego a la cara no expuesta debido al paso de llamas o de gases calientes.
Aptitud del elemento constructivo de soportar la exposición al fuego en un solo lado, sin que se produzca la transmisión del incendio debido a una transferencia de calor significativa desde el lado expuesto al no expuesto.
Aptitud del elemento constructivo para soportar la exposición al fuego en una sola cara de forma que se reduzca la posibilidad de transmisión del fuego debida a una radiación significativa de calor a través del elemento, o bien desde la cara no expuesta a los materiales adyacentes.
Cuando se pretenda introducir cambios al producto ensayado que vayan más allá Campo de Aplicación, el CTE establece que adicionalmente se deberá ensayar la cortina cortafuegos según lo establecido en la norma EXAP prEN 15269-11 Fire resistance of operable fabric curtains.
Por último, las cortinas cortafuegos deberán, además, ensayarse según la norma UNE EN 14600 Puertas y ventanas practicables con características de resistencia al fuego y/o control de humos.