Corta Filón Sur

A lo largo de su historia el yacimiento tuvo una gran actividad, alcanzando este su auge durante la Edad Contemporánea, si bien a día de hoy la explotación del Filón se encuentra inactiva.

Desde la Antigüedad la zona de Filón Sur, conocida por su alto contenido en metales preciosos, ha tenido una intensa actividad minera.

En 1937 la británica Tharsis Sulphur and Copper Company Limited, empresa ya asentada en la comarca desde 1867, puso en funcionamiento una planta en esta zona para extraer el oro y la plata contenidos en el gossan.

[2]​ Entre 1994 y 1995 la canadiense Caledonia Mining Corporation se hizo con el control de Filón Sur, cuya propiedad adquirió.

La Corta Filón Sur se mantuvo activa hasta comienzos de 2002,[3]​ quedando abandonada desde entonces.