Corriente de viento occidental

[2]​ A pesar de estos conceptos, aún no ha sido definido claramente.

Por ejemplo: Tziperman y Yu (2007) lo definen como un fenómeno el cual presenta vientos sostenidos de 14 km/h por al menos "unos pocos días".

Una relación significativa existe entre la frecuencia de las corrientes de vientos occidentales y la temperatura superficial del mar del Pacífico ecuatorial, con eventualidades los cuales han ocurrido cuando la temperatura es superior a los 29 grados centígrados.

[1]​ Por ejemplo: En julio de 2015, el tifón Chan-hom y el ciclón Raquel se formaron simultáneamente sobre el noroeste y suroeste del Pacífico, respectivamente, en conjunción con una corriente de viento occidental.

El primero fue el ciclón Kesiny al sur y un ciclón que impactó a Omán, el segundo fue el ciclón tropical Errol al sur que impactó a Indonesia y una depresión tropical profunda al norte que impactó a Myanmar.

Los ciclones tropicales: Olwyn (izquierda) , Nathan (centro) , Bavi (superior derecha) , and Pam (inferior derecha) el 11 de marzo de 2015. El Bavi and Pam se formaron simultáneamente por la corriente de viento occidental. [ 1 ]