Corredor Atlántico-Mediterráneo

Existirían nodos logísticos en Valencia-Fuente de San Luis, Albacete, Alcázar de San Juan, Madrid, Mérida y Badajoz.

El corredor, al pertenecer a una Red Transeuropea de Transporte, se construye de tal modo que sea compatible con los trenes que recorren Europa completa.

Por ello, el corredor dispondría de ancho internacional (1.435 mm), electrificación a 25 kVac y sistema de control ERMTS.

La vía convencional que forma parte del corredor ha de ser ampliamente reformada para cumplir con estos parámetros.

Entre Madrid y Extremadura, se encuentran obras parciales.