Corpuscularismo

[1]​ La teoría cobró importancia en el siglo XVII; entre los principales corpuscularistas estaban Thomas Hobbes,[2]​ René Descartes,[3]​ Pierre Gassendi,[4]​ Robert Boyle,[4]​ Isaac Newton,[5]​ y John Locke.

De esta manera, por ejemplo, se teorizó que el mercurio podría penetrar en los metales y modificar su estructura interna, un paso en el camino hacia la producción de oro por transmutación.

En su obra El químico escéptico (1661), Boyle abandonó las ideas aristotélicas de los elementos clásicos: tierra, agua, aire y fuego en favor del corpuscularismo.

[7]​ El filósofo Thomas Hobbes utilizó el corpuscularismo para justificar sus teorías políticas en Leviatán.

[8]​ William R. Newman remonta los orígenes del cuarto libro de Aristóteles, Meteorología .