Esta importante labor folclórica ha llegado hasta nuestros días.
[5] A partir de 1942 comenzaron a realizar giras en el exterior para exportar «auténtico folklore español»,[6] cosechando algunos éxitos internacionales.
[b] Ya durante la Segunda Guerra Mundial participaron en varios festivales de la Alemania nazi.
[8] En clave interna, la organización permitió a muchas mujeres de la época viajar a través de España e incluso al exterior.
[9] El régimen franquista utilizó a «Coros y Danzas» como un instrumento propagandístico que representara en el exterior su buena voluntad.