Cornelis Galle II

Se formó con su padre, e ingresó en el gremio artístico de Amberes (Guilda de San Lucas) en 1638-39.

En su madurez tuvo por alumno a Gérard Edelinck.

De especial interés para el arte español tiene el frontispicio calcográfico de un opúsculo de Carolus Philipus Marselaer en alabanza del príncipe Baltasar Carlos de Austria y del conde-duque de Olivares, un curioso grabado fechado en Bruselas en 1642 en el que Galle representa al hijo de Felipe IV de España como hábil tirador.

Ante un fondo de paisaje y junto a un extenso título en latín, el príncipe posa rodeado de varios personajes y en primer término yacen un toro y un jabalí que él mismo, apenas un niño, abatió a tiros.

Dado que los Galle fueron una saga con varios miembros y muchos grabados se firmaban genéricamente con el apellido, es difícil deslindar qué imágenes grabó Cornelis II y cuáles su padre.

Frontispicio calcográfico estampado en vitela y coloreado a mano de Serenissimi hispaniarum principis Balthasaris Caroli Venatio, sive Bellicae fortitudinis praeludia, nono aetatis anno data, icone et stylo illustrata et excellentissimo heroi Gaspari De Gusman, comiti de Olivares, ..., hispaniae magnati dedicata . Texto de Carolus Philipus Marselaer, grabado de Cornelis Galle, Bruselas, 1642.
Retrato de Henriette de Lorena, princesa de Phalsbourg , grabado por Cornelis Galle II.