Es producido por Nalco Holding Company la que está asociada con BP y Exxon.En 2010, Corexit EC9500A y EC9527A se están utilizando en grandes cantidades en el derrame de Deepwater Horizon.[7] BP había utilizado Corexit EC9500A y EC9527A para finales de mayo, aplicando un total de 800,000 galones US (3,000,000 l),[8] pero un cálculo más preciso estimó 1,000,000 galones US (3,800,000 l) bajo el agua.[11][12] En respuesta a la presión pública, la EPA y Nalco publicaron la lista de seis ingredientes en Corexit 9500, revelando constituyentes como sorvitan, ácido butanodioico y destilados del petróleo.[18] Corexit 9527, considerado por la EPA peligroso para la salud, se afirma por el fabricante que puede ser potencialmente peligroso para los eritrocitos (glóbulos rojos), los riñones, el hígado y puede irritar los ojos y la piel.[4] De acuerdo a EPA, Corexit es más tóxico que otros dispersantes hechos por otros fabricantes y menos efectivo en el manejo del crudo en el sur de Luisiana.[3] Se informa de que Corexit puede ser tóxico para la vida marina y mantiene sumergido el petróleo derramado.[22] El vocero de Nalco, Charlie Pajor dijo que el petróleo mezclado con Corexit es «más tóxico para la vida marina, pero menos tóxico para la vida que hay a lo largo de la costa y animales en la superficie», porque el dispersante permite al petróleo, estar sumergido debajo la superficie de agua.[7] Uno de los dispersantes probados fue Dispersit, que fue 100% más efectivo en dispersar el crudo del Golfo y es menos tóxico para pececillo de plata y camarones que Corexit.