La cordillera Huaytapallana, es una cadena montañosa de la región central del Perú que se extiende unos 20 km en dirección norte-sur por el territorio del departamento de Junín.
Su nombre procede de los términos quechuas wayta 'flor', el verbo pallay 'recoger' y el sufijo nominalizador -na.
La cordillera Huaytapallana presenta glaciares de circo que ocupan una depresión de carácter semicircular generada por erosión glaciar,[2] la cual es rodeada por flancos montañosos con mucha pendiente que culminan en cumbres o cordones tipo "aretes".
[1] La mayor cantidad de lagunas para las 2 cuencas hidrográficas, se encuentran a altitudes de 4,000-4,800 m s. n. m., destacándose la mayor concentración en la cuenca del río Perené y en menor cantidad de lagunas a altitudes inferiores a los 4000 m s. n. m. y mayores a los 4,800 m s. n. m. Las principales lagunas son: Yanaucsha, Azulcocha, Yanacancha, Pomacancha, Lazuntay y chuspicoha.
La vegetación es del tipo gramíneas (ichu) que cubre grandes extensiones de terreno.