Huaytapallana (montaña)
[2] La leyenda dice que el hijo del señor Pariacaca, un hombre muy curioso y desafiante se convirtió en águila para ver desde lo más alto, en su vuelo notó un lugar verde en medio de las rocas.Cada año, diversos sacerdotes andinos se trasladan hasta el pie del nevado Huaytapallana para realizar sus ritos andinos de agradecimiento por un año más de vida a la tierra, estos ritos son más conocidos como "Los pagos a la tierra".La zona se caracteriza por sus seis lagunas: Ancapuachanan, Carhuacocha, Chuspicocha, Cocha Grande o Jatunccocha, Lazo Huntay y Pumacocha.El Yaracyacu, que va hacia Pariahuanca, se forma en las lagunas Cocha Grande y Carhuacocha.Se cree que en este nevado habita el espíritu de un ancestro andino llamado "Huayayo Carhuincho".