Copiadora heliográfica

Los ingenieros y arquitectos hacían sus diseños en papel de calidad; Estos se copiaban a mano sobre papel vegetal usando tinta china y se archivaban para reproducirlos con la Cyano-Copiadora siempre que fuera necesario.[5]​ El proceso blueprint todavía se utiliza para efectos artísticos y fotográficos especiales, sobre papel o sobre tela.[6]​ Se han utilizado distintos procesos Blueprint a base de compuestos férricos fotosensibles.Las impresiones pueden hacerse con negativo de gran formato, y película litográfica, o cualquier objeto cotidiano puede utilizarse para producir fotograma.Después se somete a un enjuagado final que elimina las sustancias solubles del papel y solo queda el colorante azul formado.[3]​ Una impresión de la línea azul no es permanente y se desvanecerá si se expone a la luz durante semanas o meses, pero una impresión de dibujo que dura solo unos pocos meses es suficiente para muchos propósitos (p-e-ː impresiones de prueba) Se les dio los diferentes nombresː "whiteprint copier", "blue-line copier" o "diazo copier",[8]​ debido a la naturaleza del proceso, que consiste en exponer a una luz ultravioleta un documento previamente sensibilizadas con un componente denominado diazo, revelándolo finalmente en un baño (una solución de amoniaco en agua) que convierte las partes no expuestas a la luz, a un color azul oscuro (línea azul) sobre un fondo casi blanco.Un tenue olor a amoniaco y el tono tenuemente morado del papel son las características principales de una diazo-copia.
Architectural drawing, Canada, 1936
Copias diazo de planos