Insoladora

Una insoladora (también conocida como copiadora por contacto, del inglés «contact printer») es un aparato mediante el cual se copia una imagen (negativa o positiva, según el proceso) al iluminar el fotolito que la contiene, que se ha puesto en contacto directo con una superficie fotosensible (película, papel, placa o plancha) sobre la que se forma una imagen invertida (negativo) respecto a la existente en el fotolito original.La exposición se efectúa progresivamente a medida que los rodillos arrastran los dos papeles juntos (original y copia) ante una potente luz actínica.En serigrafía se puede usar una insoladora tipo cajón, con varias lámparas fluorescentes próximas a la seda del marco.Habitualmente para una insoladora de cajón, la exposición no suele ser superior a un minuto.Las partes negras del fotolito no dejan pasar la luz hacia las partes correspondientes de la seda emulsionada, por lo tanto, en estas partes la emulsión no se curará y podrá ser lavada posteriormente, hay que tener en cuenta que no debe de quedar espacio entre el fotolito y la seda, para esto se usa cualquier elemento con peso suficiente para presionar la seda contra el fotolito o bien una bomba de vacío.[3]​ Comparte algunos principios fundamentales con la fotografía ya que el patrón de grabado en la placa se genera por exposición a la luz, con una imagen creada por contacto utilizando una máscara óptica.Las partes quemadas por la exposición a la luz reproducen los patrones dibujados en una película transparente sobre una placa de epoxi pre-sensibilizada.