Copi Corellano

Participaron en la idea, Gonzalo Alonso Gonzzo, Alan Boguslavsky, José Luis Martínez, Enrique Bunbury, Eva Cañada, Joaquín Cardiel, entre otros.En las navidades de los años 1995 y 1996 Copi Corellano organiza Los conciertos homenaje a Elvis Presley, en lo que toman parte Ramón Gacías, Gonzzo, Alan Boguslavsky, Eva Amaral, Cuti, Joaquín Cardiel, Javier García Vega, Rudy Vistel, Charly Sebastián (R.I.P), Gonzalo Alonso, Silvia Oliver y Pilar.[1]​ Ha colaborado con músicos como Bob Destiny, Combays, Eva Amaral, En Pecado, El alquimista, Poker, Joaquín Carbonell, Green Apples (Homenaje a John Lennon), Aidan Bartley (músico irlandés al que acompañó por su gira española), Pier, Nativo, Reggae Rockers y, por supuesto, Enrique Bunbury , con el que ha hecho varias giras por todo el mundo, compartiendo escenarios con artistas de la talla de Maná, Café Tacuba, Alan Boguslavsky, José Riaza, Jaguares, Iggy Pop, Loquillo y los Trogloditas, Jaime Urrutia, Santiago Auserón, Amaral, Bebe, Shakira, Andrés Calamaro[2]​ , Javier Calamaro, Julieta Venegas, Enanitos Verdes, Gustavo Cerati, Piratas, Elefantes y Phil Manzanera, entre otros.[5]​ En el año 2008 publica en España Desconocido, un disco autoproducido e independiente, y realiza una gira de presentación por mencionado país.Para el disco, cuenta con músicos argentinos como Jorge Godoy a la guitarra, Ariel Bruno a los teclados, Martín Andrada a la batería, Facundo Martín Hermann al bajo, y con la colaboración especial de Gustavo Rowek (ex V8 y Rata Blanca, actualmente en Nativo), Sergio Berdichevsky (ex Rata Blanca, actualmente en Nativo), Ruben Mederson (Dancing Mood), Mariano "Bomba" Lurachi, Yael Rodríguez y Patito “Drumer”(Reggae Rockers), Diego Carjuzáa “Cachu” (Los Gánsteres).