Copa Mundial de Fútbol de 1962

Se eligió a Chile como la sede en 1956 y la organización, que adoptó el lema «Porque nada tenemos, lo haremos todo», superó diversas dificultades, principalmente respecto a la infraestructura necesaria, lo que amenazó albergarlo, en especial tras el terremoto de Valdivia de 1960, el más potente registrado instrumentalmente en la historia universal, con una magnitud de 9,5 MW, que afectó al sur del país.Finalmente, se celebró en cuatro sedes, el segundo menor número en su historia:[n. 1]​ las ciudades de Arica, Rancagua, Santiago y Viña del Mar.[n.3]​[4]​ La final se disputó en el Estadio Nacional en Santiago, donde Brasil consiguió su segundo título mundial al ganar a Checoslovaquia por 3-1, la última vez que ha ocurrido consecutivamente.[n.Al día siguiente, Dittborn presentó en 15 minutos cuatro argumentos que sostenían la candidatura chilena: continuidad en la asistencia a torneos y congresos organizados por la FIFA, clima deportivo, tolerancia de credo y raza, así como estabilidad política e institucional del país.Dittborn, hijo de diplomático, efectivamente hablaba varios idiomas, sin embargo el mismo reconoció haber dado su discurso solo en inglés.CHI Chile (Anfitrión) BRA Brasil (Campeón defensor) ARG Argentina URU Uruguay FRG Alemania Federal TCH Checoslovaquia ENG Inglaterra URS Unión Soviética ESP España ITA Italia HUN Hungría YUG Yugoslavia BUL Bulgaria COL Colombia MEX México SUI Suiza Los preparativos para la cita mundialista fueron iniciados inmediatamente, especialmente debido al apoyo entregado por parte del presidente de Chile Jorge Alessandri, quien asumió en 1958.Los planes para modernizar gran parte del país, especialmente en cuanto a transportes y telecomunicaciones, avanzaban velozmente.[cita requerida] El terremoto obligó a la modificación completa de la programación del Mundial que tendría ocho sedes.Los organizadores escogieron a la norteña ciudad de Arica, pensando en la segura clasificación del Perú que vendría con su hinchada por su cercanía a la frontera con ese país, pero finalmente fue Colombia, que eliminó al Perú contra todo pronóstico.Chile integró el grupo más difícil al tener que enfrentar a Alemania Federal, Italia (dos campeones previos) y Suiza.
Mapa según los resultados de 1962.
Afiche de El Diario Ilustrado con los 16 países participantes. [ n. 7 ]
« Crack », el balón oficial del torneo.
El brasileño Garrincha , el «mejor jugador» y uno de los goleadores, durante un partido del certamen.