Coordinadora de Profesionales por la Prevención de Abusos

En enero de 2018, en una carta dirigida al Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, CoPPA solicitó se tuviese en cuenta "la necesidad de que España adopte medidas contundentes para impedir la mutilación genital intersex y otros tratamientos médicos innecesarios dirigidos a niños intersexuales",[14]​ y respaldó las recomendaciones realizadas por organizaciones especializadas respecto a esa problemática.[16]​[17]​[18]​ Así mismo, también aluden a relación entre maltrato animal cometido por adultos y posteriores conductas delictivas efectuadas por estos,[19]​[20]​[21]​[22]​ incluida la violencia doméstica.[37]​ Otras veces la entidad ha sido coorganizadora de eventos relacionados con la temática en la que está especializada.[2]​ En 2019 y 2020 fue entidad colaboradora en el proyecto "Creciendo sin violencia" liderado por el Grupo Iniciativa Nacional Por los Derechos del Niño (GIN), cuyo objetivo era "contribuir con la difusión de los derechos de niñas, niños y adolescentes y la prevención de la violencia en sus diferentes expresiones"[41]​ en Perú.[47]​ En 2020 CoPPA ha concedido el premio PASSOS (Personas y Animales a Salvo, SOS) a dos entidades que, especialmente durante la crisis sanitaria causada por la COVID-19, están trabajando por el bienestar de las personas en situación de vulnerabilidad y sus animales.