Su lema es «aprender haciendo» y se caracteriza por su método de enseñanza basado en la experiencia y la innovación, que ha mantenido desde sus orígenes.
Los graduados de la Mónica Herrera en Guayaquil empezaron a ocupar importantes plazas de trabajo y aquello atrajo la demanda.
Fue entonces que en 1999 nació la Universidad Casa Grande con tres facultades: la de Comunicación Social, que conserva el mismo nombre; la de Ecología Humana, Educación y Desarrollo, y la de Administración y Ciencias Políticas.
[4] Se creó oficialmente, previo informe favorable del CONUEP y de la Comisión de Educación del Congreso Nacional, mediante la Ley n.º 99-30 publicada en el Registro Oficial n.º 212 del 15 de junio de 1999.
El Estatuto también señala –en el mismo articulado- que las primeras autoridades de la UCG serán el Rector y el Vicerrector, y que son también autoridades las Direcciones Generales Académica, Administrativa y de Responsabilidad Social y Vinculación, así como la Secretaría General, los Decanos, Subdecanos, Directores de Área u otras de similar jerarquía.