Coordenadas del plano tangente local

Consta de tres coordenadas: una representa la posición respecto al eje norte, otra respecto al eje este local y la otra representa la posición vertical.

Existen dos variantes de la regla de la mano derecha: las coordenadas este, norte, arriba (ENU) y las coordenadas norte, este, abajo (NED).

Sirven para representar las vectores de estado que se utilizan comúnmente en aviación y en cibernética marina.

Para los movimientos alrededor del globo, como la navegación aérea o marítima, se definen como tangentes a las líneas de coordenadas geográficas: En muchas aplicaciones de orientación y seguimiento, el sistema de coordenadas cartesianas locales Este, Norte, Arriba (ENU) es mucho más intuitivo y práctico que las coordenadas ECEF o geodésicas.

Las coordenadas Norte, Este, Abajo (NED), alternativas a las ENU, facilitan esta posibilidad.

, etc., en este artículo se restringe el sistema de coordenadas locales al ENU.

Cuando ese es el caso, el sistema de coordenadas a veces se denomina "sistema de coordenadas local norte este-abajo".

[4]​ Las coordenadas NED son similares a las coordenadas geocéntricas en que son cartesianas, sin embargo pueden ser más convenientes debido a los números relativamente pequeños involucrados y también debido a que los ejes utilizados son más intuitivos.

Las coordenadas NED y ECEF se pueden relacionar con la siguiente fórmula: donde

es la posición ECEF de referencia (donde se origina el plano tangente local) y

es una matriz de rotación cuyas filas son los ejes norte, este y abajo.

se puede definir convenientemente a partir de la latitud

El plano tangente local este norte arriba (ENU) es similar al norte este abajo (NED), excepto en que se intercambia 'abajo' por 'arriba' y x por y